Exorcizamus te (Te Exorcizamos) es un cortometraje de horror del director audiovisual chileno Diego Alvarez y bajo la producción de Insanity Producciones. El guión estuvo a cargo de Diego y Edith Vargas.
El corto cuenta con varias participaciones y distinciones en festivales internacionales (Italia, Ucrania, Rusia, India, Usa). Todo un éxito para las dificultades que se manifiestan a la hora de llevar a cabo un proyecto independiente.
“Sentirás el mal dentro de ti”. La frase inicial que presenta el film acompaña, luego, a un crucifijo, gritos desgarradores y una joven poseída. La temática es directa: una producción de horror paranormal. Sin embargo, con el correr de los minutos, esta primera impresión se desvanece, pasando a formular una pregunta evidente ¿Quien posee a la joven?.
En palabras de Diego, “Exorcizamus te, es una historia de terror claro, pero de la maldad pura y verdadera, que yace en seres tan malignos que son capaces de abusar y corromper solo por placer. En este corto se utilizan todos los guiños del cine de terror clásico, te va envolviendo en una trama visualmente siniestra de una posesión, para luego, mostrarse sin tapujos el verdadero mal, con una cara real de lo que es un demonio.”
Mientras se desarrolla la historia, la joven delirante peregrina por un pasillo siniestro, alejada de su realidad. Observamos su deambulante caminar, sumergida entre el dolor, la pena y la maldad. Para ambientar esta escena, un rezo en latín (de algún tipo de Exorcismo), y sumado a los gritos, terminan por encuadrar la atmósfera que necesita una obra de horror. Estrepitosa sinfonía que, cargada de simbolismos religiosos, confunden al espectador haciéndolos transitar entre lo real y lo paranormal.
Los tonos grisáceos rojizos realzan las actuaciones de Cecilia Muñoz y Sergio Beltran. Quizá el punto de mejora son algunas luces que, poco tenues, llegan de manera directa al espectador cambiando el foco de atención.
El cine trata de que el espectador identifique e intérprete la idea central y no exponerlo de manera evidente. Esa interpretación debe ser parte de la experiencia y “Exorcizamus te” lo ejemplica muy bien. La crítica al abuso y poder encarna el eje central en el que se desenvuelve la trama. El director comenta “quiero que las personas que lo vean, además de disfrutar de un cortometraje de terror, se les graben estas palabras <Un abuso es corromper la inocencia y la bondad, haciéndolo parecer que la maldad es normal>.
La muchacha atada en una cama. Un padre recitando coros celestiales tras los barrotes y un peligro inminente nos recuerda a exorcismos clásicos del cine como los de Emily Rose y Regan MacNeill. Utilizar estos simbolismos religiosos es una propuesta arriesgada. Hacer carne lo paranormal es aún más, pero la cinta avanza a su propio ritmo y termina por revelar lo inevitable y de una manera muy genuina.
“Deseo profundamente que esta historia sea un recordatorio y una bandera de lucha para todas aquella personas que en silencio aún sufren por un abuso. Quiero que las personas pasen de ser espectadores a luchadores y que no exista más impunidad ante estos actos crueles y viles” son el sentir de Diego y sobre sus deseos pretende que “Exorcizamus Te” sea el inicio de un futuro proyecto de largometraje en donde se exploren los males más atroces que habitan entre las personas y donde el terror más real sea el protagonista.
El cortometraje se ha estrenado recientemente en ondamedia. En Suiza se encuentra en la plataforma sofy.tv. Durante el mes de octubre será estrenado en filminlatino y en noviembre en Retinalatina.

Agregar un comentario